Templo de San Cristobal
El Templo de San Cristóbal es un templo religioso de culto católico que pertenece a la jurisdicción eclesiástica de la Arquidiócesis de Puebla de los Ángeles, bajo la advocación de la Purísima Concepción. Su exuberante decoración de muros, bóvedas y cúpula, a base de yeserías representa el antecedente de la Capilla del Rosario. Las torres del templo de San Cristóbal, destruidas durante el sitio que vivió la ciudad en 1856, fueron reconstruidas casi cien años después (entre 1951 y 1958) bajo la supervisión del ingeniero Felipe Spota Marchesa y de la mano del escultor Jesús Corro Soriano. Por su factura reciente desde entonces, se le denominó como “torres niñas”.